Relato del 15° Concurso “Sin Presiones” Expresión Escrita de lxs Trabajadorxs

Título: Los hijos del capital

Oleo del artista Ettore De Concilis

Oleo del artista Ettore De Concilis

Desde el pantano de aguas pestilentes, sanguinolientas, fétidas, infectadas de odio, inocencia y
putrefacción, desde ese fango emergen LOS HIJOS DEL CAPITAL.
Desde esa oscuridad sórdida, se pisan, se empujan, tratan de asomarse entre la multitud el uno
por encima del otro, hacerse visibles para ser elegidos, para ser explotados, como mansos
corderos, exigen su lugar, ruegan por sus cadenas.
Desde ese, el más cruel de los infiernos… que ni el DANTE PUDIESE IMAGINAR JAMÁS…, ELLOS,
LOS HIJOS DEL pantano aguardan expectantes la oportunidad para ser llamados, para ser
corrompidos por el CAPITAL, éste de etiqueta, pero con sus botas impregnadas de sangre,
manchas oscuras que nadie podrá borrar, espera sentado en su poltrona de oro e inmundicia,
impune y omnipotente, mientras, a su lado, con sus carnes desnudas, sus bragas bajas, ella LA
CRUZ, se arrodilla rebosante de goce, en un éxtasis frenético y cautivante… ante su amante y más majestuosa creación.

- ESCUCHAD… nadie podrá escapar al destino que os presento, sentencia el mandamás.
- HACED sus méritos millones de ojos míos, mientras aguardad ser ofrenda a mis deseos,
no olvidéis que os espera por recompensa a vuestro sacrificio una vida rebosante de
superficialidad.
- SABED, desde el propio útero sanguinoliento y ultrajado de vuestras madres que habéis
venido aquí para complacerme, para vagar por estr pantano infecto hasta que yo elija
sacaros.
- Desde lo profundo del tiempo las madres violadas, una y otra vez , ultrajadas por los
esbirros de los amantes, paren hijos al pantano, obligadas por EL CAPITAL Y LA CRUZ, a
entregar a sus hijos sin dignidad.
- Pero esas madres susurran, conspiran en silencio, con sus miradas, sus gestos, sus heridas
que nunca podrán cerrar.
- Saben con plena convicción que el día está pronto a llegar, ese instante en que los millones
de ojos de sus hijos dejarán de ver hacia los amantes y se unirán en una sola mirada hacia
ellas atentos, expectantes, ante la señal que libere el grito ahogado de liberación.
- Ya las madres están preparadas, la determinación y su coraje de acorraladas les impone un
solo fin bailar y cantar ante los despojos de los amantes, para ello escupen a sus esbirros,
hieren sus úteros para no parir más hijos al pantano, abortan sus fetos y si es necesario
cegarán sus propias vidas para llegar a la emancipación, a construcción desde las cenizas
del pantano y de los huesos del CAPITAL Y DE LA CRUZ esa sociedad nueva libre de
opresores y plena de amor y risas.
- Desde estos tiempos, se oye el grito de liberación, tiemblan los amantes, su ocaso está
pronto a llegar, se avizora el amanecer de los oprimidos, nace el sol de los olvidados, de los
sin nombre, nada hay por perder… solo las cadenas que nos aplastan.
- El alarido ya se oye, ya el rumor se torna clamor, estemos prontos, aprestados para la
liberación.

Juan José Alonso – Persona con Ceguera. Trabajador en Lavandería del Hospital Naval
Pto Belgrano. Sec. De DDHH de ATE Seccional Punta Alta-
Director de personas en situación de discapacidad de CTA-A Coronel Rosales.                                                       

Relato  15° Concurso Sin Presiones “Expresión escrita la salud de los trabajadorxs”                                                  Organizado por el Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (ISLyMA)  – Córdoba – 2024 

El jurado expresó:  Relato conmovedor, cargado de metáforas que relatan la perversión del capital, la tensión entre el capital y la cruz. Discurre siempre por una dimensión metafórica para describir la principal relación de dominación que impone el capital Se lo puede dividir en dos partes.
Una primera, donde presenta a la dominación del capital con abundancia de figuras, adjetivos y analogías muy crudas. Debido a esa profusión esa parte es muy potente o gráfica para impactar en la audiencia con un clima sombrío.
En la segunda parte, la narración muta hacia un fuerte tono emancipador contrastando radicalmente con las primeras líneas, ofreciendo de este modo una esperanza de salida. La metáfora del pantano, el imperio con el capital y la cruz, las madres pariendo y abortando y la posibilidad desde ahí, desde el aborto de generar resistencia que puede convertirse en revolución

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>